La Confederación General del Trabajo (CGT) Nacional emitió un contundente comunicado en respuesta a las medidas de ajuste fiscal y cambiario anunciadas por el Gobierno Nacional. Bajo el título «No es ‘La Casta’, el Ajuste lo Paga el Pueblo», la CGT denunció las consecuencias que estas medidas tendrán sobre el poder adquisitivo de los trabajadores, jubilados y diversos sectores de la sociedad.
En el comunicado, la CGT critica la promesa de ajustar a la denominada «casta» y destaca que, una vez más, el peso del ajuste recae sobre el pueblo argentino en lugar de cumplir con las promesas de campaña. La preocupación principal radica en la aceleración del proceso inflacionario, que afectará el poder adquisitivo de los salarios, tanto de trabajadores formales como informales, así como de jubilados, pensionados y autónomos.
La CGT ratificó su posición en base a un documento de 15 puntos programáticos presentado previamente a los candidatos presidenciales, resaltando la importancia de la «progresividad de los derechos laborales y sociales» para lograr una sociedad más justa y equitativa.
Según las autoridades del Gobierno, las medidas anunciadas podrían generar un índice inflacionario mensual del 20 al 30% en el próximo cuatrimestre. La CGT advierte que, sin políticas activas compensatorias y negociaciones paritarias libres, millones de argentinos enfrentarán una situación socioeconómica desesperante, sin garantías de acceder a sus necesidades básicas.
El comunicado señala que las medidas, lejos de ser un ajuste ortodoxo, actúan como un disciplinador social, afectando a las provincias con recortes impositivos y transfiriendo recursos de los trabajadores y jubilados a nivel nacional. Además, alerta sobre la paralización económica y el riesgo de pérdida masiva de empleos.
Concluyendo, la CGT Nacional sostiene que no se trata de un plan económico, sino de medidas desordenadas de ajuste que afectarán desproporcionadamente a la sociedad argentina.



