El Gobierno del Chubut ha tomado la decisión de no renovar el contrato con la empresa Red Chamber, una medida que se produce a raíz de una serie de incumplimientos sistemáticos denunciados por el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) de Chubut.
El sindicato recibió la notificación de esta decisión directamente del secretario de Pesca de Chubut, Andrés Arbeletche, y la considera una medida necesaria para defender los derechos de los trabajadores. Se estaría negociando un nuevo contrato con la empresa multinacional pesquera Profand.
«Nos encontramos en un avanzado de estado de negociación para subscribir un nuevo contrato de arrendamiento con una de las empresas pesqueras más importantes del sector, de reconocida solvencia, arraigada en la zona desde hace años y que ha demostrado un trabajo serio y respetuoso de las leyes Argentinas, con experiencia en negociar de manera
armónica con los trabajadores y sus representantes sindicales», manifestaron en la nota enviada al sindicato desde la cartera provincial.
Planta de Red Chamber en Puerto Madryn
La decisión de no renovar el contrato de Red Chamber está directamente vinculada a su gestión de los bienes de la ex Alpesca en Puerto Madryn. El gobierno ha intimado a la empresa a devolver los bienes al Estado provincial antes del 30 de septiembre y a saldar una deuda millonaria por cánones locativos adeudados.
Según las denuncias del STIA y del propio gobierno, Red Chamber ha incurrido en múltiples faltas, incluyendo: falta de inversión, la empresa no realizó las inversiones a las que se había comprometido; la subexplotación de permisos de pesca, ya que no utilizó la totalidad de las cuotas de captura de merluza, lo que constituye un incumplimiento grave del contrato.
Además, el sindicato denunció que la empresa desviaba el pescado a otras plantas en lugar de procesarlo en las instalaciones de Puerto Madryn. Y también hubo incumplimiento laboral al no incorporar a los trabajadores de la ex Alpesca que figuraban en una lista y no reemplazaba a los empleados que se desafectaban de su cargo.
Defensa de los puestos de trabajo
Ante esta situación, el propio Secretario General del STIA, Luis Núñez, ha sido claro en su postura: «la principal lucha es por la defensa de los puestos de trabajo de la ex Alpesca», y no están dispuesto a negociar este punto. Por lo cual desde la secretaria de pesca les notificaron que se les dará intervención en el nuevo arrendamiento para que puedan brindar las observaciones necesarias.
En un comunicado de día de la fecha, la empresa Red Chamber ya ha aceptado la decisión del Gobierno del Chubut y ha comenzado a comunicar a sus empleados que no continuarán con sus operaciones, aunque la compañía ha manifestado públicamente que defenderá su posición por vías legales.
El sindicato espera que la nueva empresa que se hará cargo del contrato cumpla con todos los requisitos establecidos por la ley y honre sus obligaciones, lo cual incluye respetar la antigüedad de los trabajadores, garantizar el mantenimiento de las fuentes de empleo y cumplir cabalmente con los requisitos laborales, esperando que se eviten los contratiempos y sobresaltos que se vivieron con la gestión de Red Chamber.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.