Río Gallegos encabeza la presión laboral en la Patagonia

0
Con un 36,4% de presión laboral, la capital santacruceña se ubica entre los aglomerados más complicados de la región. Mientras tanto, en ciudades como Viedma el desempleo es casi nulo y en Comodoro Rivadavia–Rada Tilly la demanda de empleo se mantiene muy por debajo del promedio nacional.
Una capital bajo presión
El informe del Observatorio de Economía de los Recursos Naturales de la Patagonia Sur (septiembre 2025) ubica a Río Gallegos a la cabeza de la presión laboral en toda la Patagonia. Este indicador —que contempla a desocupados, subocupados y ocupados que buscan un nuevo empleo— llegó al 36,4%, un número muy superior a la media nacional del 30,5%.
presión sobre el mercado laboral en la patagonia
Esto significa que más de un tercio de la población económicamente activa de la ciudad está en la búsqueda de nuevas oportunidades, ya sea por no tener trabajo o por necesitar mejorar sus condiciones actuales.
El contraste con otras ciudades
Mientras Río Gallegos y Ushuaia–Río Grande (33,3%) aparecen como los puntos más críticos, otras ciudades de la Patagonia exhiben un panorama opuesto.
En Viedma–Carmen de Patagones, la tasa de desocupación se ubicó en apenas 0,9%, una de las más bajas del país, y la presión laboral no superó el 10,5%.
Comodoro Rivadavia–Rada Tilly también se mantiene en niveles muy por debajo de la media nacional, con una presión laboral de 11,8%. La ciudad petrolera ha demostrado, además, una capacidad de recuperación más rápida frente a crisis como la pandemia de 2020, sosteniendo históricamente una brecha favorable frente al promedio argentino.
En Neuquén–Plottier, el informe registró una baja significativa en la desocupación respecto al primer trimestre de este año, lo que permitió reducir la presión laboral del 21,9% al 19,2%.
Una región de contrastes
La Patagonia en su conjunto presenta mejores cifras laborales que el resto del país: tasas de desempleo más bajas y mercados laborales más dinámicos. Sin embargo, los contrastes internos son fuertes. Algunas ciudades alcanzan prácticamente el pleno empleo, mientras otras —como Río Gallegos— enfrentan crecientes dificultades para absorber mano de obra y ofrecer alternativas productivas sostenibles.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí