“Reparo”: cine, paisaje y emoción patagónica

0
El Gobierno del Chubut acompaña la proyección del nuevo largometraje de la directora Lucía van Gelderen, filmado íntegramente en Península Valdés y Puerto Pirámides.
El cine patagónico vuelve a brillar con Reparo, la película de la directora chubutense Lucía van Gelderen, filmada íntegramente en los paisajes de Península Valdés y Puerto Pirámides. El film se presentará en el Festival Internacional de Cine Independiente de la Patagonia (MAFICI) y tendrá una función especial, con entrada libre y gratuita, el martes 21 de octubre a las 20 horas en el Centro Cultural “José Hernández” de Rawson.

La presentación oficial se realizó este viernes en el Centro Cultural Provincial, durante una conferencia encabezada por Van Gelderen junto a la subsecretaria de Turismo, Magalí Volpi, quien destacó el acompañamiento del Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, en el impulso de producciones audiovisuales que reflejan la identidad local.
“Estoy muy contenta de poder presentar esta película que filmamos toda acá, que es mi lugar también, en Puerto Pirámides y Península Valdés. Es lindo poder mostrar nuestros paisajes y la conexión con los animales, pero también al pueblo y su gente”, expresó Van Gelderen.
Por su parte, Volpi subrayó el compromiso del Gobierno provincial con la promoción de proyectos que posicionan a Chubut en el mapa cinematográfico nacional e internacional.
“Acompañar a directores y actores nos da mucha visibilidad, porque la película de Lucía hoy se proyecta incluso en las pantallas de Iberia a nivel internacional”, señaló.
Además, destacó que el respaldo a Reparo se enmarca en una estrategia para fortalecer la promoción turística de la provincia, resaltando la belleza de su costa, el avistaje de ballenas y escenarios emblemáticos como el Área Natural Protegida Península Valdés.

Sobre la película

Protagonizada por Florencia Torrente y Luciano Castro, Reparo narra la historia de una joven grafóloga que viaja a Puerto Pirámides durante la temporada de ballenas para reencontrarse con su viejo amor y con el mar, que le devuelve una nueva mirada sobre sí misma.
Entre emociones, reencuentros y paisajes únicos, la película invita a descubrir la esencia de la vida en la costa patagónica, donde cada ola y cada mirada guardan una historia.
📍 Función gratuita: martes 21 de octubre, 20 hs
📍 Lugar: Centro Cultural “José Hernández”, Rawson
🎟️ Entrada libre y gratuita

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí