El evento consolidó a la ciudad como epicentro cultural del Valle con la participación de escritores, editoriales y artistas de todo el país.
Durante cuatro días, el Museo Egidio Feruglio (MEF) se transformó en un gran escenario de creatividad y encuentro. Más de 15 mil personas recorrieron la 2ª Feria del Libro y las Artes de Trelew, que del 9 al 12 de octubre ofreció charlas, presentaciones, talleres y música en vivo con entrada libre y gratuita.
Organizada por la Municipalidad de Trelew junto a la Biblioteca Universitaria “Gabriel A. Puentes”, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y la Biblioteca Pedagógica N.º 2, la feria volvió a reunir a instituciones locales en torno a un mismo propósito: acercar la lectura, la educación y el arte a toda la comunidad.
Un fin de semana a puro libro, arte y música
Con más de 50 stands de editoriales, artistas y escritores locales y nacionales, el MEF se convirtió en un paseo obligado para familias, docentes, estudiantes y jóvenes. Los visitantes disfrutaron de un ambiente cálido y ordenado, ideal para recorrer, escuchar y descubrir nuevas voces literarias.
Entre los invitados especiales se destacaron el humorista gráfico Tute, la periodista y autora Florencia Canale, el escritor Federico Andahazi y el periodista Jaime Rosemberg, cuyas charlas atrajeron gran concurrencia y generaron un diálogo directo con el público.
“Hay un alto compromiso de la gente de Trelew con la lectura”, expresó Andahazi tras presentar su novela Mar de Furia.
“Tienen una feria del libro espectacular, hermosa, quedé fascinada”, señaló la autora Pilar Vellón, quien participó junto a Tute en la charla La aventura de la autoedición.
“Siempre me gusta venir a Trelew porque es una ciudad con mucha historia y que se va renovando siempre”, destacó Rosemberg, autor del libro Julio César Strassera: el hombre gris que gritó justicia.
“Me encantó Trelew, su feria es un espacio ideal: muy espacioso, luminoso, lindo”, comentó Tute al finalizar su presentación.
El público acompañó cada jornada con entusiasmo, confirmando que la Feria ya forma parte del calendario cultural más esperado de la región.
Una feria con identidad patagónica
Desde 2024, la propuesta incorporó una impronta artística más amplia, integrando literatura, artes visuales y música en una experiencia colectiva que trasciende lo estrictamente literario. Esta renovación busca fortalecer comunidades lectoras y promover el encuentro entre autores, editoriales y vecinos.
Cada edición refuerza la idea de que Trelew quiere ser una ciudad de eventos y cultura viva, con actividades que invitan al reencuentro, la participación y la creación.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.