El diputado avanza con una importante agenda legislativa, este viernes presentó proyecto que busca democratizar la designación judicial y que tanto los Ministros del Superior Tribunal de Justicia, los demás Magistrados Judiciales, el Procurador General, el Defensa General, los Fiscales y Defensores sean elegidos por el voto de la gente.
Gustavo Fita presentó este viernes un proyecto de enmienda constitucional para que los jueces sean elegidos a través del voto popular. De este modo, lo que busca es que la ciudadanía pueda decidir quiénes ocuparán los cargos de Ministros del Superior Tribunal de Justicia, Magistrados Judiciales, Procurador General, Defensa General, Fiscales y Defensores. Se trata de una iniciativa similar a la que había presentado en 2017 y busca retomar la discusión.
Al respecto, Fita expresó: “Pedimos que tome estado parlamentario una enmienda constitucional para que se debatan cómo se designan a los jueces en la provincia del Chubut y que se haga a través del voto popular, del voto de la gente». En ese sentido, subrayó la importancia de democratizar la justicia y permitir que la población exprese su opinión sobre quiénes deben liderar el sistema judicial.
Destacó que la constitución actual permite la modificación de dos artículos y llamó a abrir un debate público sobre este tema crucial para la sociedad. «Lo que estamos haciendo es poner el tema sobre la mesa”, enfatizó el diputado, quien ya había presentado una propuesta similar en 2017 y busca retomar la discusión.
Otro punto importante de la agenda legislativa de Fita es la solicitud de modificación del estatuto del Banco Chubut. Propone incluir un requisito esencial para presidir la entidad financiera: contar con cuatro años de residencia en la provincia. Esta medida, según Fita, busca asegurar que quienes lideren el banco sean personas arraigadas en la comunidad chubutense, siguiendo el mismo principio aplicado a los ministros.
«Queremos gente de Chubut que nos gobierne el banco de Chubut», afirmó Fita, enfatizando la importancia de tener funcionarios con conocimiento de la realidad local.
Además, en el ámbito de la salud, Fita presentó un proyecto para avanzar en la regulación del uso del cannabis medicinal. El diputado propone capacitar a las fuerzas de seguridad y al Poder Judicial sobre la legislación vigente relacionada con el cultivo y transporte de aceite de cannabis.
El proyecto surge en respuesta a los inconvenientes que los pacientes enfrentan durante los controles policiales. Fita busca garantizar una verificación rápida y eficiente cuando los pacientes trasladan este tipo de medicina alternativa, asegurando que se cumplan todas las regulaciones en conformidad con la ley.



