Evacuaron una escuela en Epuyén por intoxicación con monóxido de carbono

0
La Escuela 9 fue evacuada de urgencia tras detectarse una pérdida de gas. Docentes, estudiantes y auxiliares resultaron afectados. Vecinos denuncian falta de información y dudas sobre la habilitación del servicio.
Un centenar de personas, entre estudiantes, docentes y auxiliares, fueron evacuadas este lunes por la mañana de la Escuela N° 9 de Epuyén tras detectarse una pérdida de monóxido de carbono. La situación generó preocupación en la comunidad educativa y en toda la localidad, donde crecen las sospechas sobre fallas en los controles previos a la habilitación del servicio de gas.
La directora del establecimiento, Mariela Aburto, confirmó en diálogo con Radio Chubut que el episodio ocurrió mientras se dictaban clases en la parte del edificio que se encuentra en funcionamiento tras los daños sufridos por los incendios del verano. Aburto, que también resultó intoxicada, fue asistida en el hospital local y ya recibió el alta médica.
Desde el hospital de Epuyén señalaron que no se registraron casos graves, pero que se atendieron varios cuadros de intoxicación por inhalación de monóxido de carbono.
Sin embargo, más allá de la confirmación oficial, vecinos de Epuyén aseguran que persiste el hermetismo en torno al origen del problema. En diálogo con este medio, algunas madres de estudiantes cuestionaron si CAMUZZI efectivamente realizó la inspección final para habilitar el uso del gas tras las obras recientes.
“La escuela estuvo sin gas desde el 15 de diciembre, después de los incendios. Los chicos asistían desde las 10 hasta las 3 de la tarde para evitar el frío, pero igual era difícil. Muchas mamás estaban enojadas porque, aunque hiciera frío, no se suspendían las clases”, contó una vecina.
Según los testimonios recogidos, durante el jueves o viernes de la semana pasada se habrían realizado las tareas de conexión de los nuevos caños y habilitación del suministro, aunque no se sabe con certeza si la inspección final fue aprobada.“Lo que más nos preocupa es que no confirman si la escuela tuvo la inspección de CAMUZZI para dar el alta al ciclo lectivo. Hay muchas conjeturas, pero lo que falta es claridad”, señalaron.
Los vecinos también apuntan al clima como un posible detonante. Fuertes vientos podrían haber desestabilizado la chimenea de salida de gases, lo que habría derivado en la acumulación de monóxido en los compartimentos del entretecho, según explicó la propia directora.
“Acá somos 3.500 habitantes, y estamos esperando que la directora salga y diga lo que realmente pasó. Hay mucho hermetismo, y eso es lo más triste”, resumió otro testimonio.
Mientras tanto, la comunidad de Epuyén exige respuestas claras y garantías de seguridad antes de que se retomen las clases. La situación reaviva el debate sobre el estado de infraestructura escolar en la cordillera chubutense y los riesgos que enfrenta diariamente el sistema educativo en contextos de emergencia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí