Comienza la era no convencional en Cerro Dragón: una inversión de 250 millones de dólares abre un nuevo capítulo energético en Chubut

0
El gobernador Ignacio Torres encabezó en Comodoro Rivadavia la presentación del segundo pozo no convencional en el yacimiento de Cerro Dragón, impulsado por Pan American Energy. El proyecto busca sostener el empleo, ampliar la producción y transformar la matriz energética de la provincia.
El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó este viernes la presentación del equipo que perforará el segundo pozo no convencional en el yacimiento de Cerro Dragón, en Comodoro Rivadavia. El anuncio, acompañado por intendentes, gremios y autoridades del sector energético, marca el inicio de una nueva etapa para la Cuenca del Golfo San Jorge y una fuerte apuesta al futuro productivo de la provincia.
El proyecto, impulsado por Pan American Energy, contempla una inversión total de 250 millones de dólares destinados a fortalecer la producción y la tecnología aplicada a la extracción no convencional, generando empleo y movimiento económico en la región.

“La única lealtad que vamos a seguir defendiendo, hasta las últimas consecuencias, es a los chubutenses, al trabajo y la producción de nuestra provincia”, expresó Torres, quien destacó el acompañamiento de las operadoras y los gremios en un contexto nacional complejo.
Una inversión que cambia el horizonte
El plan piloto incluye la construcción de 17 plantas de inyección de polímeros que permitirán optimizar la recuperación terciaria de petróleo, contrarrestando el declino natural del yacimiento y potenciando la producción local.
Durante el acto, realizado en la base de DLS, se informó que el equipo perforador DLS-160 se encuentra en proceso de adecuación técnica y comenzará a operar en Cerro Dragón durante noviembre, priorizando la contratación de mano de obra chubutense.
Torres destacó que este avance “es el segundo de diez pozos no convencionales que pueden cambiar la matriz productiva de nuestra provincia” y ratificó que “defender el trabajo en Chubut es la prioridad de todos los que estamos presentes”.
Unidad política y gremial
El acto reunió a representantes de todos los sectores: el vicegobernador Gustavo Menna, la diputada nacional Ana Clara Romero, el ministro de Hidrocarburos Federico Ponce, y los referentes gremiales Jorge “Loma” Ávila, José Lludgar, Raúl Silva y Jorge Taboada, junto a los intendentes de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Sarmiento.
“Acá no hay banderías políticas, sino un llamado a la unidad de todos los chubutenses para hacer valer lo que generamos, que es lo nuestro”, afirmó el mandatario, anticipando que viajará a Buenos Aires junto a los gremios del sector “para exigir a Nación que cumpla su parte, porque Chubut ya lo hizo”.
El inicio de esta nueva etapa energética refuerza el compromiso de la provincia con la producción, la innovación y el empleo local, consolidando a Chubut como uno de los polos energéticos más importantes del país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí