Chubut: Hay 44 establecimientos educativos que necesitan reparaciones urgentes 

0

Así lo explicó el Ministro de Educación, José Luis Punta en la Legislatura al detallar el plan de trabajo que impulsará en 2024.  

 

Esta tarde, se llevó a cabo un plenario de comisiones en la Legislatura del Chubut, en el cual se abordaron temas cruciales relacionados con la infraestructura educativa. El encuentro contó con la participación de los titulares de las áreas provinciales de Infraestructura, Nicolás Cittadini, y de Educación, José Luis Punta, quienes ofrecieron detalles sobre la ejecución del plan de mantenimiento de los establecimientos educativos.

La reunión se desarrolló en el Auditorio de la Legislatura y congregó a los miembros de las comisiones de Legislación General, Cultura y Educación, así como de Infraestructura, Servicios Públicos, Integración Regional e Internacional. Uno de los temas centrales fue la ejecución del plan de mantenimiento, el cual busca mejorar las condiciones de los espacios destinados a la educación.

En sus declaraciones, el Ministro de Educación, José Luis Punta, expresó su disposición a responder todas las inquietudes de los diputados de manera transparente y completa. «Todos los temas que fueron de interés de los diputados, intenté y creo que logré responderles con absoluta honestidad y habiendo abordado todos los temas que ellos habían preguntado, así que no tuve ningún inconveniente», afirmó Punta.

Durante la discusión, se abordaron aspectos fundamentales de las políticas educativas, la infraestructura escolar, el salario docente y otros aspectos cotidianos de las instituciones educativas, como el transporte. El Ministro destacó que existe un diseño claro en cuanto a las cuestiones económicas que permiten el buen funcionamiento de la cartera. En ese sentido precisó que se detectaron 44 escuelas que necesitan refacciones  de caracter urgente.    

Punta también hizo hincapié en el papel fundamental de los directores de los establecimientos educativos y reconoció el esfuerzo constante que realizan. «Quiero reconocer acá muchísimo el trabajo que han hecho toda la vida los directores de escuelas. Yo fui director de escuela, nosotros continuamente hacemos relevamiento de nuestras escuelas», expresó el Ministro.

En relación con el plan de mantenimiento, el Ministro de Educación explicó que se han establecido criterios claros para la prioritización de las necesidades. Se distinguen entre aquellas urgentes, que podrían afectar el normal desarrollo de las clases, como problemas en las cubiertas de techo, instalaciones de gas y problemas severos con el agua potable; y las que requieren un mantenimiento constante para evitar escaladas de problemas a futuro.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí